Jimena La Torre

Biografía

En el año 1995 comenzó estudiando dirección de cine en la Escuela Profesional de Cine de Eliseo Subiela. En el año 1996 se volcó a la actuación y comenzó a estudiar y a trabajar como actriz profesional de forma simultánea. Egresó del Conservatorio Nacional de Arte Dramático en el año 2000 (U.N.A.). Ha tomado clases privadas con maestros de actuación como Fernando Piernas, Rubén Zsuchmacher, Beatriz Mattar, Joy Morris entre otros.

Formó parte de proyectos en cine, teatro y televisión junto a directores como Damián Szifrón, Ariel Winograd, Eliseo Subiela, Rubén Szuchmacher, Claudio Gallardou entre otros. En publicidad formó parte de más de 350 campañas publicitarias nacionales e internacionales.

En el año 2019 recibió la beca internacional sagai para capacitarse como actríz en el estudio de Susan Batson en New York.

En 2021 filmó la serie juvenil “Cielo Grande” de Netflix. De forma paralela a su trabajo como actriz, desde 2017 se capacita y desarrolla contenidos de ficción junto a la tutoría de Esteban Student.

Castellano Neutro, Inglés - Intermedio
Castellano Neutro, Inglés – Intermedio
CINE
TEATRO
PREMIOS

2021. Cielo Grande. Netflix.

2015. Conflictos modernos. Telefe.

2014. Camino al amor. Telefe.

2007. La lola.  América.

2006. Hechizada, un cortado. Telefe.

2006. Hermanos y detectives. Dir. Damián Zifrón.

2005. ¿Quién es el jefe?. Telefe.

2004. Epitafios. HBO.

2004. Jesús el heredero. Canal 13.

2004. Jesús el heredero. Canal 13.

2004. Sin codigos. Canal 13.

2003. Tres padres solteros. Telefe.

2003. Los simuladores. Dir. Damián Zifrón, Telefe.

2002. El destino de Angélica. Dir. Eliseo Subiela.

1999. Trillizos. Telefe.

1999. Mamitas. Canal 9.

1999. Campeones. Canal 13.

1999. El loco. Canal 13.

1998. Dibu. Telefe.

1998. Verano del 98. Telefe.

1997. Chiquititas. Telefe.

1997. Como vos y yo. Canal 13.

Maria crescencia. Para canal XXI, documental.

2019. La noche nocturna. Dir. Gastón Portal.

2017. La mujer canción de Martin Piñeiro. 

2017. La reina roja de Camila Romero. 

2016. Permitidos. Dir. Ariel Winograd.

2014. Carajo. Dir. Sebastian Lopez/video clip. 

2013. Puerta de Hierro. Dir. Victor Laplace.

2010. La noche del florero. Guión y Dirección de Jimena La Torre.

2010. La mala verdad. Dir. Miguel A. Rocca.

2009. Amor en Tránsito. Dir. Lucas Blanco.

2008. Negro Buenos Aires. Dir. Ramón Tremens.

2006. Día Naranja. Dir. Alejandra Zpalzik.

2003. R.S.V.P. Dir. Juan Pablo Martínez.

2003. El fondo del mar. Dir. Damián Szifron.

2003. Bar el chino. Dir. Daniel Burak.

2002. El malentendido. Dir. Leo Ricciardi.

2001. Rosarigasinos. Dir. Rodrigo Grande.

2001. Vacaciones en la tierra. Dir. Sebastián de Caro.

1999. Gallega com bac. Dir. Guillermo. 

1999. The last post. Dir. Dominique Santana. 

1999. Salsipuedes. Dir. Diego Rivera.

1998. Un argentino en Nueva York. Dir. Juan J. Jusid.

1996. Sin palabras Dir. Carolina Hughes.

2018. Lo que tu quieras. Dir. Paola Matienzo.

2017. Pescando en la bañera. Dir. Leonel Dolara.

2015. La que besó y la que no besó. Dir. Mariano Dossena.

2013/14. Dime que me quieres. Dir. Umbra Colombo.

2006. Boquitas pintadas. Dir. Paula Travnik.

2005. Canto de Sirenas. Dir. Alejandro Leopardo.

2001. El Chancho Burgues (adaptac. El burgues gentil hombre de Molliere). Dir. Claudio Gallardou.

2000. Antígona adaptación en unipersonal de Jean Anhouil. Dir. M. Santin.

1999. Breve teología para locos. Dir. Luis González.

1998. Memoria de un pueblo sin dique. Dir. M. santin.

1998. Lastima que sea una pérdida. Dir. Rubén Pires.

1997. Remitente. creación colectiva, grupo Divinas Difuntas.

2018. Axión.

2017. Plenitud. Latinoamérica.

2016. TyC sports. Argentina.

2016. Huggies. Argentina.

2014/15. Banco Supervielle.

2014. Chevrolet.

2014. La campagnola.

1996-hoy. Más de 350 campañas Nacionales e internacionales.

2004. CÓNDOR DE PLATA, actriz revelación “Bar, el chino”.

idiomas

Castellano Neutro
Inglés - Intermedio
Play Video